Seminario de emprendimiento e innovación en Latinoamérica es realizado en la UAH

Seminario de emprendimiento e innovación en Latinoamérica es realizado en la UAH

El pasado 13 de diciembre se realizó en la Universidad Alberto Hurtado (UAH) el seminario “Emprendimiento e Innovación: Desafíos para Latinoamérica” organizada por la Red de Investigación en Emprendimiento, Innovación y Cooperación en PYMES. Para dar inicio a la actividad, el editor general del Journal of Technology Management & Innovation (JOTMI), Alejandro Jiménez, dio la bienvenida y entregó una introducción del estado de la innovación y el emprendimiento en Latinoamérica. Asimismo, presentó el nuevo volumen del JOTMI publicado en diciembre, dedicado a los desafíos que enfrenta la región en esta materia, incluyendo estudios de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Uruguay. La primera parte del seminario estuvo dedicado al Emprendimiento en la región. Se presentaron las exposiciones de Christian Felzensztein de Massey University de Nueva Zelanda y Mauricio Castillo de la UAH.  El primer expositor entregó los hallazgos de su estudio dedicado al emprendimiento indígena y la internacionalización de pymes en Nueva Zelanda y Chile. Este estudio permite comparar las formas de...
Más información
Gran convocatoria en primer encuentro anual de la Red en Talca

Gran convocatoria en primer encuentro anual de la Red en Talca

Aportar en la generación y mejoramiento de las políticas públicas en materia de innovación en el país, es el principal objetivo que considera la Red Chilena de Investigadores en Innovación, que se lanzó en la Universidad de Talca. A este primer encuentro asistieron autoridades universitarias y destacados profesionales de organizaciones que buscan impulsar una mayor innovación en el país, que potencie con ello los territorios. “Este es un tema central en el desarrollo de un país y de sus territorios y cómo Universidad nos interesa constituir este grupo de investigadores que están distribuidos a lo largo del país, y que pretenden agrupar un conjunto de iniciativas de innovación que nos permita optimizar el trabajo en el área y buscar temas relevantes comunes, aportar a la creación de conocimiento y ejecutar un trabajo de carácter multidisciplinario, que no solo se centre en factores económicos sino que analice de forma compleja esta temática, incorporando aspectos de naturaleza social, antropológica y de psicología social, entre...
Más información
Red Chilena de Investigadores en Innovación realizará primer encuentro anual en Talca

Red Chilena de Investigadores en Innovación realizará primer encuentro anual en Talca

El Instituto de Innovación Basada en Ciencia de la Universidad de Talca y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso están organizando el primer encuentro anual de la Red Chilena de Investigadores en Innovación que se realizará el 22 y 23 de agosto en Talca, con el objetivo de reunir a diferentes actores que investigan el fenómeno de la innovación y además para presentar sus trabajos con el resto de la comunidad. Durante dos días se realizarán conferencias y sesiones para intercambiar experiencias sobre innovación empresarial, políticas públicas de CTI, estudios de ciencia y tecnología, emprendimiento, nuevas tendencias en innovación, entre otros temas. Además, se contará con sesiones especiales sobre temas contingentes de política pública, presentaciones de representantes del Gobierno, instituciones multilaterales y académicos extranjeros invitados por confirmar. Entre los primeros expositores confirmados que dictarán charlas magistrales está el Jefe de la División de Innovación del Ministerio de Economía, Benjamín Maturana y el especialista líder de la División de Competitividad e Innovación del Banco...
Más información
Presentan Red Chilena de Investigadores en Innovación a Ministro Couve

Presentan Red Chilena de Investigadores en Innovación a Ministro Couve

Con el objetivo de presentar la Red Chilena de Investigadores en Innovación, impulsada por la Universidad de Talca y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, directivos y académicos de las Casas de Estudios llegaron hasta el Palacio La Moneda para conversar con el Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve Correa, quien conoció esta iniciativa que tiene como principal objetivo generar un espacio de colaboración entre los profesionales en Chile que desarrollan líneas de investigación en innovación. En esta oportunidad, el Ministro Couve conoció esta nueva red conformada por académicos e investigadores de universidades nacionales, centros de investigación y organismos internacionales, para generar e implementar una plataforma de capital humano avanzado que permita crear y compartir conocimiento sobre innovación para apoyar el desarrollo del país. "Las agrupaciones de científicos, investigadores y emprendedores son claves, porque tenemos que enfrentar un gran desafío, que significa que la formación de nuestras investigadoras e investigadores tiene que comenzar a poblar no solamente la academia, sino que...
Más información
Investigadores de la PUCV y U. de Talca impulsan Red Chilena de Investigadores en Innovación

Investigadores de la PUCV y U. de Talca impulsan Red Chilena de Investigadores en Innovación

Un Congreso en innovación realizado en México, al que asistieron grandes delegaciones de países como Brasil, Argentina y Uruguay, gatilló en los académicos Daniel Goya, de la Escuela de Negocios y Economía PUCV, y Ernesto Labra, director del Instituto de Innovación la UTalca - únicos representantes chilenos en el evento - la necesidad de formar en Chile una agrupación de académicos que trabajen temas vinculados a la innovación. En este contexto, ambos académicos organizaron a comienzos de este año, el Primer encuentro de la Red de Investigadores en Innovación, realizado en el campus Santiago de la Universidad de Talca, al que asistieron más de 20 académicos de las universidades P.U. Católica de Valparaíso, U. de Talca, U. de Chile, U. de Santiago, U. de Concepción, U. Adolfo Ibáñez, U. Austral, U. de la Frontera, U. Diego Portales y U. Santo Tomás. Tras la realización del evento y con la participación de académicos e investigadores de distintas universidades nacionales, investigadores de organismos internacionales...
Más información